Cuando yo estaba en el colegio recuerdo contestar preguntas para que el tutor elaborara un sociograma, que naturalmente los alumnos no veíamos. En el máster de secundaria el profesor hizo un soiograma de la clase en el que se pueden apreciar los diferentes grupos que hemos formado. Me pareció interesante comprobar como era frecuente que los alumnos de la misma especialidad se relacionaran entre sí, aunque se acabaran de conocer. Supongo que se debe a que siempre se tiene cierta afinidad con las personas que han cursado tus mismos estudios, debido a que tienes con ellos más cosas en común que con el resto.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Sociograma
Cuando yo estaba en el colegio recuerdo contestar preguntas para que el tutor elaborara un sociograma, que naturalmente los alumnos no veíamos. En el máster de secundaria el profesor hizo un soiograma de la clase en el que se pueden apreciar los diferentes grupos que hemos formado. Me pareció interesante comprobar como era frecuente que los alumnos de la misma especialidad se relacionaran entre sí, aunque se acabaran de conocer. Supongo que se debe a que siempre se tiene cierta afinidad con las personas que han cursado tus mismos estudios, debido a que tienes con ellos más cosas en común que con el resto.
lunes, 5 de noviembre de 2012
Existe vida más allá del Power Point
Existe vida más allá del Power Point ¿Cómo lo sé?
Gracias a las clases de Pedagogía mis compañeros y yo hemos descubierto
PREZI, un programa que nos permite crear presentaciones mucho más dinámicas que
las del programa de Microsoft. Creo que es un recurso muy útil porque se puede
utilizar para hacer nuestras presentaciones sobre cualquier tema mucho más
atractivas.
Si yo y mis compañeros nos quedamos con la boca abierta,
supongo que también a nuestros futuros alumnos les resultará atractivo, aunque
visto lo visto con lo rápido que avanzan estas cosas cuando demos clase hasta
el PREZI habrá quedado obsoleto. Esto me sugiere que como futuros docentes
debemos estar siempre atentos a los nuevos avances TICS si queremos sorprender a nuestros alumnos, nativos digitales.
Os dejo un tutorial de cómo utilizar PREZI ¡Espero que os animéis!
sábado, 3 de noviembre de 2012
Currculum oculto
El curriculum oculto se puede definir como el conjunto de
normas, costumbres, creencias, lenguajes y símbolos que se manifiestan en la
estructura y el funcionamiento de una institución. Sin pretenderlo de manera
reconocida, el curriculum oculto constituye una fuente de aprendizajes para
todas las personas que integran la organización. Los aprendizajes que se
derivan del curriculum oculto se realizan sin que sean explícitos ni la
intención ni el mecanismo o procedimiento cognitivo de apropiación de
significados.
El curriculum oculto influye de manera no manifiesta, pero no
por eso es menos efectiva. Actúa a través de la observación, de la repetición
automática de comportamientos, del cumplimiento de las normas, de la
utilización de los lenguajes o de la asunción de las costumbres.
A través del curriculum oculto se transmiten, por
ejemplo, los estereotipos de género, pues la escuela mixta no ha llegado a ser
una escuela coeducativa. A través de los libros de texto, de las prácticas
establecidas o de las formas de relación se perpetúan las formas de
vivir y de actuar como mujer y como hombre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)